El grupo Heliaca denuncia la falta de agua para la planta incineradora

DIARIO INFORMACIÓN 3/04/2009
Rafa Jover
El grupo naturalista Heliaca de Monóvar ha denunciado la falta de recursos hídricos para poder abastecer todas las necesidades que tendrá la planta incineradora que se pretende instalar en la futura ampliación del polígono industrial monovero. Además, este colectivo ha realizado unos cálculos sobre el impacto que esta actividad tendría sobre los habitantes del municipio, su capacidad y el elevado tránsito de camiones que podría general si finalmente llega a entrar en funcionamiento. Uno de los temas que más preocupan a Heliaca es el referente a los recursos hídricos ya que, según mantienen, "el consumo de esta planta sería de 110.376 m3/año, lo que significa el 8% del consumo total de toda la ciudad de Monóvar, de ahí que las necesidades de agua de la planta tendrían que cubrirlas las diferentes comunidades de regantes locales, siempre y cuando lleguen a acuerdos con la empresa encargada de la incineradora".Otra de las cuestiones que ha puesto en relieve este grupo naturalista es que dicha planta estaría situada a unos 800 metros de las primeras viviendas que rodean a la ermita de Santa Bárbara y a unos 300 metros de las viviendas que existen en el paraje Charco Amargo y Amarguin.Por lo que respecta a su capacidad, el grupo Heliaca, señala que "es de 120.000 toneladas al año, cuando los residuos que se originan en las industrias de calzado y curtidos en la Comunidad suman unas 20.000 toneladas al año, por lo que necesitará alrededor de 100.000 toneladas de residuos cuyo origen se desconoce para que pueda ser rentable. Además de que sólo el 16% de los residuos sería del sector calzado". Por otra parte, desde el grupo Heliaca se ha calculado la cantidad de camiones que tendrían que llegar a la planta cargados de residuos. Según los ecologistas "el tránsito estaría entre los 40 y los 50 camiones diarios aportando residuos a la planta, incluyendo los necesarios que aportarían las materias primas para el funcionamiento de la incineradora".Ampliar el plazo de exposiciónEl Ayuntamiento ha solicitado por escrito a la Conselleria de Medio Ambiente que amplié el plazo de exposición pública del expediente de la instalación de la planta de residuos y que se publicó en el DOGV del 24 de marzo, dando 30 días para presentar alegaciones. El primer teniente de alcalde, José Ginés, volvió a reiterar su postura ante este proyecto al señalar que "la última palabra para que se instale la planta la tiene el Ayuntamiento, sin nuestro consentimiento la planta no se instalara y la postura de mi partido y la mía es que estamos en contra de la incineradora".

0 comentarios:

About this blog

Buscar este blog