Piden autorización al Consell para instalar una planta incineradora entre Elda y Monóvar

DIARIO INFORMACIÓN 31/03/2009
Rafa Jover / P. Gil
La empresa Global Plasma Valencia S.L. ha solicitado al Consell Autorización Ambiental Integrada (AAI) para instalar una planta de valorización -planta incineradora- de residuos procedentes de la industria del curtido y el calzado en los terrenos donde está proyectada la segunda fase del polígono El Pastoret de Monóvar. Concretamente en una parcela de 40.000 metros cuadrados situada a dos kilómetros del casco urbano de Monóvar y a cinco kilómetros del municipio de Elda. La petición de la firma valenciana, que podría contar con una compañía energética y una entidad financiera entre sus socios inversores, salió a información pública en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) el pasado martes. Sin embargo, hasta el mediodía de ayer el Ayuntamiento -PP-GIMV-Bloc- no hizo entrega de ningún tipo de documentación al PSOE ni al grupo ecologista Heliaca, ni tampoco la había expuesto en el tablón de anuncios. Y ello a pesar de que tenía la obligación de hacerlo desde el miércoles, día en el que se abría teóricamente el plazo de 30 días hábiles para que las corporaciones o particulares puedan presentar sus alegaciones contrarias a esta actuación.En la breve descripción del proyecto que recoge el DOCV se fija la capacidad de tratamiento de la planta en 120.000 toneladas al año para obtener una potencia térmica de 74,17 a 89,85 MWt. No es la primera vez que el Ayuntamiento de Monóvar recibe una propuesta de este tipo. En el año 2003 el equipo de gobierno de PP-IU-GIMV sometió tal posibilidad a debate y la corporación municipal optó, de forma unánime, rechazar la construcción de una planta de este tipo en el término. En la pasada legislatura, con PSOE y GIMV al frente del gobierno local, se recibió la misma oferta y también se desestimó. En ambos casos se expusieron razones sanitarias y ambientales para desautorizar el proyecto haciéndose eco de los argumentos ecologistas que advierten de que las incineradoras generan dioxinas, que son un potente agente cancerígeno y causa daños en la reproducción incluso en grados muy bajos de exposición. Ayer el concejal de Medio Ambiente, el popular Salvador Molina, aseguró que el equipo de gobierno no había recibido ninguna información previa sobre esta solicitud. "Lo primero que hemos hecho es pedirle a la empresa que nos informe con urgencia de lo que pretende hacer, de los pros y los contras, y a partir de ahí tomaremos una decisión", que podría ser negativa, asegura el edil, si la planta es perjudicial para la población. Y sobre el retraso en el proceso de información pública ha dicho que se debe a un "error ajeno" y que va a pedir una ampliación del plazo para alegar.Trabas en la informaciónLos socialistas monoveros han denunciado las trabas que el grupo de gobierno está poniendo para que la oposición pueda acceder a la documentación pública que existe en el Ayuntamiento. La última denuncia del grupo socialista hace referencia a la falta de información sobre la planta incineradora. El portavoz adjunto de los socialistas, Nacho Vidal, ha denunciado que "el pasado 27 de marzo, tres días después de su publicación en el DOCV, solicitamos ver la documentación pero nadie nos facilitó nada". Ante esta situación, según Vidal, el grupo socialista está recabando informes sobre este tipo de proyectos, características y posibles consecuencias, por ello pedimos a nuestros actuales gobernantes que informen a la ciudadanía de las posibles repercusiones medioambientales y sanitarias que puede traer esta planta". Por su parte el grupo naturalista monovero Heliaca ha convocado a todo el pueblo a asistir a una reunión informativa a las 20 horas de hoy en la sede de EU sita en la calle Sant Roc. Está previsto que también asistan colectivos y asociaciones de Elda, Petrer y Novelda.

0 comentarios:

About this blog

Buscar este blog